WELCOME

MAKEUPHOLICS, ACA APRENDEREMOS DESDE TUTORIAL, TENDENCIAS, MARCAS DE MAQUILLAJES, EVALUAREMOS PRECIO -CALIDAD Y EN FIN MI META ES SACARLAS UN POCO DE SU TRABAJO O DE SU QUEHACER DIARIO, Y MOSTRARLES ALGO DIFERENTE

martes, 31 de julio de 2012

SALE: MI PALABRA PREFERIDA



Hoy se me ocurrieron algunas ideas para comprar en las liquidaciones, es decir qué cosas aprovechar de lo que se está vendiendo a precios muy baratos para seguir luciéndolo el año próximo. Hoy haremos  un ejercicio de "anticipo de tendencias". Al poder ver con tanta antelación lo que las pasarelas de las capitales de la moda ofrecen, no resulta dificil deducir con qué nos podremos llegar a encontrar en percheros locales durante la próxima temporada, verdad? mirando muchas vogues y Paginas de internet he visto que se va a usar-:
1.-  El cuero se impone como una de las texturas más recurrentes; prácticamente todas las colecciones que estuve viendo tienen ítems en este material. En cortes clásicos o más trendies, una prenda en cuero garantizará estar a la moda. Resctar faldas o pantalones de pasado rocker y readaptarlos a outfits más urbanos será el desafío para el invierno 2013. Si en las liquidaciones ven algo de esta textura que les guste y a buen precio, no lo duden.
2.- la gasa. Ideal en blusas etéreas y con sutiles transparencias; pero también se verá mucho en faldas.
Ítems a considerar en liquidaciones: camisas, blusas y tops; faldas plisadas -siguen vigentes- y largas. Los modelos de camisas con lazo no se van y con su impronta seventy otorgan un aire bohemio al guardarropas, vayan por ellas, chicas! 
3.-El violeta va y viene;  pero es evidente que el año próximo será protagonista. Si gusta pero no enamora, con una chal o alguna prenda pequeña estarán bien; si son fans, vayan por abrigos, medias y hasta pantalones, pinta ser un hit. Ah, y como vemos, Chanel apuesta al mostaza, si compraron algo este año seguirán luciéndolo el que viene. ¡Una buena!  
4.- Y por último, un toque de color a tanta oscuridad... Los tonos intensos y el rojo continuarán dando batalla a la crisis que pinta todo en una paleta lúgubre. Eso sí, en bloques de color para seguir apostando por los clásicos pero con un toque de tendencia.
Hasta aquí esta breve recorrida, espero que les haya servido y que sumen más tips para compartir entre nosotras.  
 extra tip: estuve caminando un poco por los shoppings, y por ejemplo hay sweters en rapsodia por 500 pesos ( que estaban 1000 y picooo) remeras basicas a 130 pesos,  Clara Ibarguren y Vitamina te ofrece rebajas del 50%.Ona Saez te acerca descuento del 40% en su web oficial, Paula Cahen D’ Anvers, también nos tientas con rebajas en prendas de su colección verano 2012, en sus locales exclusivos en todo el país.
Como Quieres que te Quiera, ya promociona rebajas en su pagina web, así como Yagmour que este año en su colección primavera verano 2012, tiene prendas increíbles, a precios accesibles ideales para aprovechar y así armarte de básicos que van con todo y nunca pasan de moda.
Prüne te acerca rebajas importantes en su colección de calzados. Este verano 2012, aprovechemos las liquidaciones, rebajas y promociones de las marcas argentinas, visitas las webs y locales y llévate lo que más te gusta.
Recorda que siempre es preferible optar entre una prenda de calidad a una de marca cara. Muchas veces nos encontramos con prendas de marcas caras que tienen una calidad intermedia. La cuestión es recorrer buscar , comparar precio y calidad.
Aclaracion:
Te damos algunos consejos para que aproveches al máximo las liquidaciones de invierno y compres lo que necesitas sin gastar de más ni innecesariamente.
No sobrepases tu presupuesto: Cuando calcules lo que vas a comprar, ten en cuenta los precios estimados de cada ítem y si el dinero sobrepasa lo que tenías pensado gastar, elimina los artículos que no sean indispensables.
No asumas demasiadas deudas: Las tarjetas de débito pueden ayudarte a mantenerte dentro de tu presupuesto, aunque algunos bancos cobran cargos a algunos usuarios por el uso de dichas tarjetas.
Si pagas al contado, no te cobrarán cargos , ya que las tiendas no pagan cargos de transacción por compras al contado, a diferencia de lo que ocurre cuando se usan las tarjetas de débito o crédito.
No olvides los límites de devolución: Los comerciantes suelen dar un plazo de 15 días para las devoluciones de la mayoría de los artículos.
Busca tiendas que queden cerca de tu hogar: No siempre es necesario recorrer toda la ciudad para encontrar esa chaqueta de piel que buscábamos desde hacía tiempo.
Trata de evitar los artículos “gancho”: Por lo general terminarás comprando algo que no necesitas solo porque una rebaja te sedujo. En esos casos puedes arrepentirte de la compra antes de lo que pensabas.
Ten en cuenta que las ofertas cambian: Así que tómate tu tiempo (incluso días) para evaluar las cosas que hay a la venta y vuelve a la tienda más adelante si es necesario. El vestido negro que tanto querías puede no estar rebajado hoy, ¡pero podría estarlo dentro de dos días!
Aprovecha los horarios extraordinarios, especialmente los nocturnos: Para no cruzarse con multitudes que dificultan la tranquilidad al comprar y el poder escoger con tiempo. Muchas cadenas o tiendas departamentales extienden sus horarios en estas fechas especiales, así que si eres noctámbula es tu oportunidad.

ESPERO LES HAYA GUSTADO MI 2 POST

lunes, 30 de julio de 2012

FASHION : LESSON N 1 : IDENTIFICA TU CUERPO


La verdad es que es mi primer post de MODA , y lo que primero tenemos que ver como LESSON N 1 seria saber que tipo de cuerpo tenemos.   ... Estoy muy emocionada porque ademas del maquillaje vamos  a hablar de moda , accesorios, descuentos, tips caseros  etc, y así podremos compartir y hablar de moda hasta por los codos!

Para comenzar este post, quisiera citar una frase muy conocida de Coco Chanel: La moda es arquitectura, es materia de proporciones. Es muy importante conocer tu tipo de cuerpo, sobre todo para no cometer errores en cuanto a la moda, ya que muchas personas el tipo de silueta que Dios les dio, pero estoy aquí para ayudarte y sacarte de apuros! Asi que saca lápiz y papel y apuntalo todo

Si definimos tu tipo de cuerpo, es mas fácil entonces definir que tipo de ropa y estilo se te ve mejor. Hay muchas definiciones, pero una que es fácil de recordar y que es muy usada en el lingo de la moda es la siguiente:



Si las frutas lo que te dan es hambre y no te ayudan a definir cual es tu tipo, entonces aqui hay algunos ejemplos de mujeres famosas en cada tipo de cuerpo, mas adelante hablaremos en mas detalle de cada uno, y que tipo de ropa le funciona mejor:



                                                     APPLE -
Rojas, redondas, jugosas, eso es lo que viene a mi mente cuando pienso en manzanas. Así que la primera vez que escuché esta palabra aplicada a la forma del cuerpo, no hice otra cosa que reirme y tratar de entender sobre que se trataba.
La mujer con el cuerpo tipo manzana, posee hombros anchos en comparación a su cadera, tiene tendencia a acumular grasa en su abdomen, senos y rostro, puede ser de trasero plano o algo redondeado. Pero sus piernas, OH! sus piernas, suelen ser definidas (no es lo mismo que marcadas OJO), con pantorrillas y tobillos dignos de cualquier diosa femenina. Por lo que al momento de vestir, tu mi amiga frutal deberías sacarle partido a esto.
Un ejemplo de una celebridad con cuerpo de manzana es Drew Barrymore.
Si la parte superior de tu cuerpo es mas ancha que tus caderas, entonces perteneces a la categoria del cuerpo en forma de manzana.

 Acentua tu cintura con tops y vestidos que la enmarquen.Cinturones a la cadera y chaquetas que tengan el corte hasta la cintura.



Los colores oscuros y más mates o fibras básicas en la parte superior pueden ayudar a crear un torso más delgado.
Los vestidos en línea imperio crearán un balance y disfrazaran cualquier área que quieras ocultar.
Los escotes que adularan tu figura son: cortes en cuello v, cortes de cuello cuadrado y los de corte bajo en forma de cuchara.

Si te fijas bien, lo que su ropa busca destacar son sus hombros (al llevarlos descubiertos) sus caderas y piernas. Haciendo énfasis en marcar de modo artificial (bien sea llevando faja, corset o un simple cinturón) la cintura. Esto ayuda a visualmente hablando, balancear el cuerpo.
También en las fotos se observa el uso de accesorios llamativos en las partes más delgadas del cuerpo como lo son las muñecas y los dedos, así que no dudes en usar pulseras y anillos grandes, estos llamaran la atención de otra parte que no sea tu abdomen. Lo mismo aplica para collares y aretes.


                                                                         PEAR -

Este tipo de cuerpo es generalmente cuando tus hombros son muy estrechos, el número de busto va pequeño a normal y en cuanto a las caderas y piernas son más grandes a comparación del tronco superior. Puedes comenzar llamando la atención sobre tus fabulosos hombros, y no tu tronco. Chicas como tu deberán hacer esto y así crear un balance. Escoge cuellos que llamen la atención, incluyendo el cuello de tortuga, cuello de camisa grande, con moños , tocados o detalles curvos.






Otra medida a tomar es utilizar blusas con estampados que llamen la atención, en el tronco superior. Añade luz y color en la parte de arriba y en las piernas llevar pantalones de colores oscuros, que no delaten la curvatura de tus muslos y piernas.En cuanto a las polleras, escógelas en forma de A o asimétricas, para disimular el desbalance.



Kristin Davis, la recordada Charlotte escogió este vestido para disimiluar cuerpo tipo pera, con un corte imperio color naranja, siempre llamando la atención en la parte del busto. Las sandalias son lo más sobrias posibles.

Kristin también esoge vestidos strapples y de un solo hombro remarcando la cintura en la parte superior.


HOURGLASS -



El cuerpo Reloj de Arena tiene las siguientes características:
• Los hombros están en proporción al resto de la silueta y tienen el mismo ancho que las caderas.
• La forma de la cara puede ser ovalada, redonda, rectangular o en forma de corazón.
• El mentón es bien definido y hay una tendencia a desarrollar una papada.
• El cuello es largo y tiende a ser mas relleno hacia la parte inferior del mismo y los hombros.
• La espalda y la caja torácica son medianas.
• El tamaño del busto va de mediano a grande, es relleno y con forma.
• El busto es en general apenas más angosto o del mismo ancho que la cadera.
• La cintura es bien definida y tiene curvas delicadas que terminan en la parte superior de la cadera.
• El trasero es relleno y redondeado.
• La cadera es también redondeada y con lindas curvas. Sin embardo, la parte inferior de la cadera representa la parte mas ancha del cuerpo.
• Los muslos son rellenos pero están en proporción con el resto del cuerpo y tienen tendencia a engordar hacia los laterales.
• Las piernas son proporcionadas y tienen buena forma.

Usa
-Un brassiere adecuado y preciso. Hará que se resalten con facilidad tus atributos y que todo lo que te pongas luzca mejor.
-Tops que resalten tu busto y tu cintura, especialmente aquellos que alarguen tu torso. Los cuellos en V y los tipos bandeja son los mejores. Los tops que se “amarran” o cruzan a tu cintura también funcionan perfectamente.
-Chaquetas simples. Pueden ser largas o cortas, lo importante es que sean bien cortadas y estructuradas. Si además son ceñidas a la cintura, te ayudarán a resaltarla mejor.
-Faldas en A. Te harán ver más delgada, más larga y más sexy. Además, también te ayudarán a resaltar la cintura.
-Pantalones y jeans con botas amplias y talles medios. Te ayudarán a verte más balanceada y si tienes pantorrillas grandes, te ayudarán a disimularlas.
-Prendas que destaquen la armonía de tus curvas, nada de piezas demasiado sueltas que las escondan.
-Estampados delicados y sutiles. Evita los cuadros, las rayas y los patrones grandes así como las blusas con boleros y detalles excesivos, sólo lograrás verte más grande y ocultar tus virtudes.
-Faldas con longitudes medianas. Evita las cosas demasiado cortas, te harán ver más redonda y bajita.

RECTANGULAR -
Este tipo de cuerpo se distingue porque tanto la parte de arriba del cuerpo como la parte de abajo tienen la misma anchura, no suele tener una cintura definida. En resumen es un cuerpo proporcional pero sin curva.

Cameron Díaz, Victoria Beckham
OBJETIVO:
Ya tienes las proporciones, ahora sólo tienes que crear curvas con el tipo de ropa.

ROPA:

  1. Lleva prendas entalladas para marcar curvas.
  2. Utiliza escotes tipo V para alargar el cuello, lucir más delgada y acentuar la cintura.
  3. Usa tops con estampados, líneas horizontales y colores claros para dar volumen.
  4. Los cinturones anchos con tus jeans te ayudarán a marcar la cintura.Utiliza chamarras largas con faldas cortas para crear un torso más largo y faldas largas con tops cortos para lucir más delgada.
  5. Los vuelos y los fruncidos en las telas crean también volumen.
  6. Si eres flaca evita los colores muy oscuros pues te adelgazaran más.
  7. Vestidos que se ajusten a la cintura.Los jeans pueden ser bajos y más claros para marcar curvas.
  8. Las líneas diagonales acentúa las curvas y se ven bien en cuerpos delgados y pequeños.
ESPERO LES HAYA GUSTA LA LESSON N 1 Y ASI SABIENDO QUE TIPO DE CUERPO TENEMOS , YA VAMOS A VER QUE NOS PODEMOS PONER Y QUE ESTARA PROHIBIDO EN NTRO GUARDARROPA, LES MANDO UN BESO GRANDE, DELFI

sábado, 28 de julio de 2012

TIPS QUE NO PUEDES OLVIDAR

A la hora de ponernos lindas, el maquillaje es un arma fundamental para todas las mujeres; pero incluso hasta para las más lindas, siempre hay algo que es necesario disimular. Ojos chicos, narices anchas o granitos, por ejemplo. En esta nota, te daremos algunos tips que te ayudarán a hacer del make up una herramienta idónea para disimular tus defectos y resaltar tus virtudes.


Sigue estos consejos si quieres lograr...

Piel de terciopelo: Para unificar la textura del rostro, en primer lugar, lo que debes hacer es trabajar con bases del mismo tono de tu piel, y además, no elegir productos demasiado pesados, para evitar terminar con un efecto “máscara”. Tampoco debes elegir una base muy fluida, porque no cubre demasiado. Lo mejor, es aplicar la base con un abrocha chata y por sectores para que quede más prolijo, y por último, aplicar una fina capa de polvo volátil para fijar. No olvides antes de aplicar la base que tu rostro debe estar limpio e hidratado, y que luego de unificar con el producto, debes aplicar el corrector en las zonas que sean necesarias.

Ojos más grandes: Para conseguir este objetivo, lo ideal es utilizar sombras claras debajo de las cejas, sobre el párpado móvil y en los ángulos de los lagrimales. Los colores ideales para esto son el beige, el manteca y el vainilla. Debes evitar el blanco satinado para el día porque produce un efecto antifaz poco sentador. Si quieres marcar la profundidad, hazlo con sombras cálidas en la gama de los tonos tierra. Además, reemplaza el delineador negro por uno marrón chocolate bien esfumado, o por una sombra en el mismo tono. Y para iluminar los ojos muy pequeños, delinea por dentro con un lápiz de color marfil.

Labios sensuales: Si quieres aumentar el volumen de tus labios, lo ideal es, antes de maquillarlos, hacer una exfoliación suave y luego hidratarlos con bálsamo. Luego, con un lápiz claro y satinado, debes marcar el arco de Cupido (los picos del labio superior). Con este truco, la luz se reflejará en esa zona y hará que se vean más carnosos. Hecho esto, dibuja por fuera de los límites naturales con un delineador del mismo color del labial que hayas elegido. Si tienes labios finitos, te sentarán mejor los colores claros, y no olvides agregar un toque de gloss transparente en el centro del labio inferior, que dará más volumen.

Pómulos definidos: Para afinar los rasgos redondeados es necesario definir los pómulos con un tonalizador mate dos tonos más oscuros que tu piel. Evita aquellos que tengan pigmentos rojizos o terracota porque el resultado es demasiado artificial. Párate frente al espejo y sonríe. Justo debajo del hueso del pómulo, en la hendidura que se forma en tu mejilla, traza una línea suave que vaya desde el centro hasta las sienes y luego esfuma. Aplica entonces el rubor satinado sobre la parte frontal de las mejillas.

Frente más chica: Cortarte el flequillo es la manera más fácil de disimular una frente ancha. Pero si no quieres recurrir a las tijeras, prueba con este truco: toma una brocha grande, de las que se usan para aplicar el polvo volátil, y cárgala con un tonalizador mate más oscuro que tu piel (cuidado en este punto, porque los polvos con brillo logran el efecto contrario). Apoya sobre uno de los laterales de tu frente y aplica el bronzer haciendo pequeños círculos. Repite lo mismo del otro lado. El secreto consiste en esfumar bien hasta el nacimiento del pelo.

Afinar la nariz: Este es un simple truco que dará grandes resultados: Luego de aplicar tu maquillaje habitual, toma apenas una pizca de base más oscura, aplícala y esfúmala bien sobre los laterales de tu nariz, sin llegar hasta las fosas nasales. Para potenciar el efecto, también puedes iluminar el tabique haciendo una línea a lo largo con un corrector clarito, y terminar con polvo claro e iridiscente.

Y no olvides que para un look perfecto:

  • La piel debe estar limpia e hidratada antes de aplicar el maquillaje.
  • Si no te gusta usar base, prueba con los polvos minerales. Unifican y cubren, pero sin producir la sensación de estar maquillada.
  • Para que el maquillaje permanezca intacto durante varias horas, ten siempre a mano un polvo compacto para eliminar el brillo de la piel, tu labial y un spray de agua mineral para vaporizar sobre el rostro y evitar que tu maquillaje pierda frescura.
ESPERO TE HAYA GUSTADO , XOXO, DELFI

miércoles, 25 de julio de 2012

 

LOS BASICOS DE I LOVE MAKEUP


Si eres una chica MAKEUPHOLIC , sabes que el maquillaje es indispensable para ciertas ocasiones. Seguro que tienes tu MALETIN DE MAQUILLAJE  lleno de sombras, bases… pero ¿sabes verdaderamente cómo aplicarlos? ¡El maquillaje no sirve de nada si no sabes cómo ponértelo! Tu mejor aliado para maquillarte es un buen set de brochas y pinceles. No sólo hace falta tener buen material… las herramientas son casi tan importantes. 

Lo primero que deben saber a la hora de comprar un set de brochas para maquillaje es la calidad de estas. La mayoría de los pinceles y brochas son hechos a base de pelo natural o sintético. Las primeras, son de pelo de animal, por ejemplo, pony, ardilla o mapache; las segundas están compuestas por fibras artificales, como taklon o toray.
Siempre tomen  en cuenta la relación precio-calidad. A menos que sean  maquilladoras profesionales, no es necesario invertir tanto dinero en brochas de maquillaje. Claro está, si sus  brochas no son de una calidad decente, su  maquillaje, por más costoso que este sea, no se verá prolijo.

Al final les pondré una lista de lugares donde podes conseguir  brochas algunas son más caras y otras más baratas pero les aseguro que no son de esas malas de los chinos...

Ahora vamos a conocer a las brochas y pinceles principales
:


Brocha para polvos: Es grande y la podes utilizar para poner polvos sueltos, polvos compactos, o para retirar el exceso de estos. Para aplicar rubor , no sería el más adecuado. No tendríais tanto control por su gran tamaño.











Brocha para rubor: Su tamaño es el idoneo para el colorete en polvo.
Esta foto que os tengo puesta es el de pelo cortado, también esta el que es como el de brocha para polvos pero su tamaño es más pequeño. Yo personalmente prefiero el de pelo cortado por que por su forma me resulta más cómodo de aplicar, pero tan bueno es este como el otro.







Pincel de abanico: Sirve exclusivamente para barrer el exceso de polvos sueltos. Ideal para eliminar esa capa que ponemos bajo los ojos para no ensuciar. Hay quien carece de él porque su función puede ser sustituída por la brocha grande para polvos.










Pincel para la aplicación de bases: El mejor para mí es el de fibra óptica. Sirve para maquillaje líquido, en mousse, paint stick. No es adecuado para maquillajes en polvo, además de que es super facil de aplicar y de difuminar.











Pincel para difuminar sombras: Su función es la indicada. Hay de diferentes formas. yo utilizo esta que para mi es con la que mejor se difumina, pero eso es cuestión de que PRUEBEN  y ver cual les  gusta más.










Pincel mediano para la aplicación de sombras: Suelen ser los idóneos para párpados medios o enteros.








Pincel Biselado: A este pincel le saco varias utilidades, para hacer
líneas, marcar la cuenca, hacer delineados... con este pincel ahorramos unos cuantos.











Pincel perfilador:Para la aplicación de eye liners líquidos o en crema. Son muy precisos y es muy fácil de controlar el grosor de la línea.








Pincel para labios: Es lo mejor para maquillar los labios, aunque tengas el labial en barra.




Peine para cejas y pestañas: Pues eso, el cepillito sirve para pulir las cejas y el peine para separar las pestañas tras la aplicación de la máscara de pestañas.









Goubillón: Para definir las cejas o para peinar las pestañas.













Pincel corrector: Para tapar las ojeras, los granitos y todos los pequeños defectos que queramos disimular. Este es de pelo sintético.







COMO LIMPIAR LOS PINCELES
La limpieza de los pinceles es una de las tareas que no podes dejar para después. Hacerlo es muy simple, solo requieres de mínimos productos no es necesario utilizar productos especializados en la limpieza de pinceles. Aprender a lavarlas es sencillo y evitará la propagación de gérmenes en nuestro rostro sin contar que unas brochas higiénicas ofrecen un acabado más suave y duradero.

Dificultad: Fácil

Tiempo requerido: 5-10 minutos (dependiendo de la cantidad de brochas que tengan)

Como:

  1. Empieza utilizando agua tibia de la canilla  , nunca con agua fría ya que no limpiaría el pincel a fondo. Lo ideal es lavar solos las cerdas de la brocha, con dirección hacia abajo, de lo contrario podría perder su forma y espesor. Evita sumergir directamente las brochas en agua.
  2. Aplica un poco de limpiador para brochas de maquillaje productos específicos, shampú de bebe, jabón neutro hasta obtener un poco de espuma, asegúrate de llegar a cada cerda para limpiar a profundidad. No laves la parte de metal o madera que une las cerdas con el mango.
  3. Enjuaga con abundante agua templada hasta que no haya rastros de espuma, especialmente en el centro de las brochas. Si utilizaste un producto que no es específico para limpiar pinceles de maquillaje, no olvides dar un último aclarado con agua y desinfectante para las mismas.
  4. Una vez bien enjuagadas, déjalas secar en una toalla horizontalmente y sin que las cerdas queden cerca de la superficie, esto podría cambiarles el espesor y su forma natural. Como regla general, no aceleres el proceso con un secador de cabello, ni sacudas tus brochas , no querrás que las cerdas se despeguen de su base.
  5. Deja secar tus brochas de maquillaje, mínimo, por un día completo. Cuando están completamente secas guárdalas en su propio estuche también puedes utilizar una tela o un sobre especial para pinceles de maquillaje. Si las dejas expuestas, aunque estén limpias, el polvo y los gérmenes del medio ambiente se acumularán en ellas.

Lo que necesitas

  • Un limpiador de maquillaje.
  • Opción genérica: jabón neutro o alcalino, shampú de bebe.
  • Una toalla limpia.






DONDE COMPRAR LOS PINCELES?

Aquí les  pongo unas direcciones  donde pueden ir a comprar los pinceles


MAC
http://www.maccosmetics.com

Són de excelente calidad pero son algo caras, pero vale la pena la inversion por que si las cuidas bien durarán como minimo diez años, mas si no las usas a diario, o sea que no sufris pensando que gastas mucho y que pronto te vas a quedar  sin brochas porque no es asi.


SIGMA
http://www.sigmamakeup.com

Podes comprarlas en su pagina oficial, estas brochas son la copia de MAC, tienen hasta los mismos numeros distintivos, el estuche sale mas barato, ya que con eso compras dos o tres brochas MAC.


KIKO COSMETICS

www.kikocosmetics.com/eshop/es/accesorios/pinceles-nail-art


SEPHORA
www.sephora.com

MAKE UP FOREVERwww.makeupforever.com

Són muy buenos y tienen un excelente tacto y dan un resultado muy bueno. Su inconveniente es el precio que són caros, un pincel os puede valer ................ MEJOR NI CUENTO.


Bueno darlings  espero que les haya servido , y que lo hayan aprovecharlo al máximo
Un besazo para todas mis FANSSSS!! xoxo , DELFI  

sábado, 21 de julio de 2012

CUALES SON LOS PRODUCTOS INDISPENSABLES PARA MI MALETIN DE MAQUILLAJE




veremos los productos que quizás no conozcas pero que no te pueden faltar para complementar tu set, como usarlos para sacarle partido a tu rostro y ¡verte increíble!
  • Pre base: Alisan la piel, disimulan los poros y las finas líneas de expresión, y hacen durar tu maquillaje (Sobre todo en pieles mixtas o grasas). Hay para rostro y ojos. Recomendaciones: Prep+Prime de MAC. Pre base Natura UNA de Natura, Lisse Minute de Clarins.
  • Base de maquillaje: Hay mucho donde elegir, lo importante siempre es probarla antes de comprar y elegir la adecuada para cada tipo de piel. Recomendaciones: Infalible de L’oreal, Base Natural finish , Studio Fix fluid de MAC, Base liquida Natura UNA de Natura, Skin Foundation SPF 15 de Bobbi Brown, Dream Mat Fluido y Superstay 24 horas de Maybelline
  • Corrector: Es nuestro mejor amigo si sufrimos de bolsas u ojeras. En caso de emergencia se puede usar como pre base de sombra. Generalmente es un tono más claro que tu base, pero al igual que esta, pruébalo antes de comprar. Recomendaciones: Select cover up y studio sculpt de MAC, all About Eyes Concealer de Clinique, creamy concealer Kit de Bobbi Brown, Corrector iluminador de Natura UNA, Concealer Mineral de Maybelline.
  • Polvo traslúcido: Sirve para fijar el maquillaje y absorver la grasitud durante el día, en pieles mixtas o grasas es un impresindible. No debe tener color para que no afecte tu maquillaje. Recomendaciones: Powder true match neutral de L’oreal, mat finish Lobre de Lancôme, blot powder de Mac.
  • Iluminador: Viene en polvo y crema. Se aplica en el hueso que rodea al ojo en forma de C y sobre el hueso de la ceja. Levanta y despierta el rostro y da un efecto maravilloso. Si no tienes y quieres probar el efecto, puedes remplazarlo por una sombra en crema blanca o color beige nacarada. Recomendaciones: Cream color base de MAC, Shimmer Brick de Bobbi Brown, Dream mousse eyeshadow de Maybelline, Touche Eclat de YSL, Mary Lou manizer de The Balm (almacenes Paris).
  • Sombra: Acá hay un par de tonos básicos y el resto depende de ti. Un tono piel que sirva para emparejar el color del parpado y un tono blanco o champaña que ilumine. Para aportar color puedes elegir según tu gusto marrón, gris, cobre, verde oliva, dorado, lila o un azul no demasiado oscuro son suficientes. Si eres más arriesgada no dudes en probar tonos como el azul eléctrico, naranja, morado, rosa, amarillo o verde pistacho, ¡te sorprenderás! Todo está en probar como aplicarlos Recomendaciones: Eyeshadow, pigment de MAC, Sombra Wet Dry Fiorelle (Pichara) Sombra mousse y polvo Natura UNA, Long-Wear Cream Eyeshadow de Bobbi Brown, sombras Nouba (TUA).
  • Delineador: Lejos el mejor es el delineador en gel, se aplica con brocha y resiste todo el día, sino están el clásico líquido y el lápiz. Respecto a los colores negro o café son los que no te pueden faltar. Extras ultra recomendados son el violeta, azul marino, y gris oscuro. Si quieres algo más atrevido puedes probar delineadores metalizados para la noche. Recomendaciones: Long-Wear Gel Eyeliner de Bobbi Brown, Fluidline de MAC, delineador metalizado y Calligraphic de Pamela Grant. Delineador Kajal y líquido de Natura UNA.
  • Máscara: La negra a mi gusto es la mejor porque destaca y da profundidad a todos los colores y tipos de ojos. No es bueno usar una waterproof todos los días porque debilita las pestañas y las aplasta, pero en ocasiones especiales no hay problema. Elígelas según tu necesidad (volumen, alargadora, etc.) Recomendaciones: Studio fix y Splashproof de MAC, perfect definition y calligraphic de Pamela Grant, Volum’ Express Colossal, máscara alargadora Natura UNA, Extreme Party Mascara de Bobbi Brown, lash queen feline de HR, phenomen Eyes de Givenchy. Telescopic y million lashes de L’oreal.
  • Cejas: Enmarcan el rostro y muchas veces nos olvidamos de ellas. Define su forma con una pinza (Con cuidado) y rellena con un lápiz especial de cejas o sombra mate (Usa una brocha para cejas), ambos en el mismo tono de tu pelo, si tienes muchas péinalas y fíjalas con mascara de pestañas transparente. Recomendaciones: Eyebrow pencil y Browfix de MAC. Pure color eyeshadow de Estee Lauder. Brow Pencil de Bobbi Brown.
  • Rubor: Le da vida al rostro, el básico es sin brillo en tonos rosa o durazno según tu piel y preferencia. Los extras puede ser un rubor iluminador (color con brillo) para ocasiones especiales. Y un rubor en crema que pueden servirte como labial también. Recomendaciones: Rubor mineral de Avon, Rubor en polvo de Natura UNA, powder blush y blushcreme de MAC, pot rouge y blush de Bobbi Brown, blush mineral y expert wear de Maybelline. Rubor compacto Pamela Grant, colorstay Mineral Blush de Revlon.
  • Labiales: Un rosa natural, un tono nude acorde a tu piel y un rojo, más un brillo transparente son lo imprescindible. Ahora si quieres opciones más divertidas, naranjas y fucsias son los colores que están arrasando, son colores que dan energía y un look increíble. En brillos, hay infinidad de colores, naturales, con glitter, con volumen, con feromonas, en fin, de ti depende. Recomendaciones: Lipstick, lipglass y todos los gloss de MAC, Labial y gloss hidratante Natura UNA, cristal gloss de Pamela Grant, color sensational de Maybelline, color riche serum de L‘oreal, dior adicct de Dior. Lip Color de Bobbi Brown. 
XOXO, DELFI

jueves, 19 de julio de 2012

INDIGNADA .... PRODUCTOS MAC FALSOS

Escribo esta nota, porque hay muchas páginas que se dedican a engañar a la gente, ofreciendo productos que supuestamente son MAC (también hay imitaciones de otras marcas) y son FALSOS!!
Pues compré el delineador en gel, pero antes de recibirlo hice averiguaciones de como saber si un producto de MAC es falso o no. Pues recibí el producto en cuestión y rápidamente me di cuenta que era falso. De igual manera decidí probarlo, y no era malo el delineador, pero NO ES MAC, es un delineador cualquiera que pude haber comprado en cualquier tienda, marca X.
CORRECCIÓN: ERA PÉSIMO (EL DELINEADOR). JAMÁS HABÍA TENIDO UN DELINEADOR EN GEL POR ESO PENSÉ QUE NO ESTABA MAL.
No estoy diciendo que los productos sean malos, pero jamás tendrán la calidad de MAC, y me molesta que quieran engañar a las personas diciéndoles que les están vendiendo algo que no es. Véndanlos pero digan: "es imitación de MAC". Es como cuando vas a comprar una cartera Louis Vuitton, vos sabés que es una imitación, nadie te está engañando diciendo que es original.

Observen las fotos y fíjense bien al comprar sus productos.
RECOMENDACIÓN: NO COMPREN EN AMAZON Y MUCHÍSIMO MENOS EN EBAY MERCADOLIBRE O FACEBOOK A MENOS QUE CONOZCAN BIEN QUIEN SE LOS VENDE  Si querés tener la seguridad de que tu producto es auténtico, compralo en la página oficial de MAC "www.maccosmetics.com".

MAC FLUIDLINE GEL EYELINER
1. El frasquito del Fluidline Gel Eyeliner falso es cuadrado, su cajita donde viene es alargada y viene con brocha incluída.
El MAC verdadero: el frasco es circular, NO TRAE BROCHA INCLUIDA, la cajita es cuadrada, chiquita
2. En el MAC falso aparece el color como "Black", "BK 01", "Black Boot" o "Black 01"
El MAC verdadero trae nombres: "Blacktrack" (negro), "Dipdown" (café oscuro), "Blitz&Glitz" (gris oscuro), "Macroviolet" (violeta), "Rich Ground" (café claro) y "Waveline" (azul) en un sticker en la parte superior de la cajita (como en la foto). Solo esos nombres y esos colores hay.
3. Trae un código de barra en la parte inferior de la caja.

MAC 120 PALETTE???????? jajajajaajajajajaajajajajajaja
MAC NUNCA ha sacado 120, 180 palette, no hay nada más ridículo para engañar a la gente. Creo que lo más que ha sacado es 15 palette. NO TE DEJES ENGAÑAR!!
Querés 120 palette? Comprá en Amazon: hay de SHANY (yo la tengo y es muy buena), Manly, BH Cosmetics, entre otras y todas muy baratas. Pero MAC no tiene y si tuviera el precio sería demasiado alto para un simple mortal.

HELLO KITTY????? FALSO
MAC no ha sacado nada de Hello Kitty. SALVO UNA COLECCION PERO HACE MUCHO

MAC BROCHAS
MAC NUNCA ha sacado un set de 32 brochas, lo más creo que han sido 7 y en ediciones especiales. Y considerando que cada brocha de MAC cuesta USD$25 promedio, cuánto creen que costaría un set de 32?

Sombras de MAC
Las sombras verdaderas de MAC vienen con una brocha con el logo de MAC impreso, JAMÁS VIENEN CON ESPONJITA (si, de esas que traen las sombras normales que uno compra). SI TUS SOMBRAS DE MAC VIENE CON ESPONJITAS SON FALSAS!!
resumiendo :
Si tienen alguna duda de un producto, vayan a la web oficial de MAC y búsquenlo. Si tienen una duda sobre ediciones limitadas pasadas pueden preguntarme acá.
Datos para todos los productos:
  • Las cajas de cartón siempre son completamente negras, sin textura ni brillo, salvo alguna colección de edición limitada.
  • El código de barras viene debajo de la caja en blanco.
  • El nombre del color viene en negro con letras blancas en la parte superior de la caja. (Fíjense siempre en el tipo de letra, es el mismo en todo el envase)
  • Si lo miras de frente, el envase se abre hacia ti, no hacia atrás.
  • En el producto, el logo MAC, viene impreso, no en relieve.
  • Ninguno viene con aplicador o brocha o sacapunta.
  • El código en todos los productos, es una letra y número. Si cualquier producto no tiene la etiqueta con el nombre del color, o el tono + el código de letra y número es imitación. (Ejemplo de una sombra: RICEPAPER + A10)
Mascara:
  • Envases NEGROS con la tipografía de MAC en blanco. No hay dorados, ni animal print, ni con flores, nada.
  • No hay máscaras de Lady Gaga, Hello Kitty y demases (Las están vendiendo a $8.000 por Facebook, ojo)
Sombras
  • No tienen espejo o un aplicador de esponja.
  • Las paletas de ediciones limitadas si tienen espejo y pincel pequeño para aplicar sombra pero nunca aplicador de esponja.
  • El contenido de la sombra nunca toca el borde plástico del envase.
  • Mac no saca paletas de 12 sombras, 28 o 80, máximo 6 sombras en ediciones limitadas.
  • Las únicas paletas de 4, 6 y 15 sombras son las pro palette, que las armas al comprarlas en la tienda.
  • No traen impreso o en relieve la palabra Mac en el producto en polvo.
  • No tienen espejo ni aplicador por debajo del polvo.
  • Todos los productos de MAC tienen nombres y no números.
  • Las cajas siempre son negras, sin textura ni brillo, suelen tener un círculo donde se ve el color del rubor o sombras, salvo alguna colección de edición limitada.
Labiales y gloss:
  • El labial no trae grabada la palabra MAC en la barra.
  • El envase es negro en forma de bala con dos logos de MAC en plateado. (El algunas colecciones puede variar pero solo se lanzan una sola vez)
  • No hay labiales dobles, ni paletas de labiales (Solo ediciones limitadas)
Brochas
  • Si ves pinceles profesionales en un set, son imitaciones solo se venden brochas por separado.
  • Ninguna brocha MAC viene con un plástico cubriendo el pelo. Vienen dentro de una bolsa transparente cerradas con un sticker blanco con código de barras (sin un numero encima del código).
  • El número de la brocha esta tallado en el mango y es de color plateado, no viene impreso ni pintado.
  • Tienen mango de madera no de plástico, y son levemente pesadas al tomarlas.
  • MAC no hace mantas de brochas, los únicos sets que sacan (generalmente en navidad) solo contienen 4 o 5 brochas, y no son iguales a las profesionales, son mucho más cortas que las normales y generalmente de mango plástico.
Pigmentos
  • En la colección permanente de MAC hay solo 25 colores, en Facebook están vendiendo hasta 60 colores, obviamente falsos.
  • Al abrir la tapa del pigmento original, tiene una tapa plástica semitransparente de protección. Si tiene un agujero o un pequeño tubo de salida para que salga el polvo, es falso.
  • Si la tapa plástica negra es brillante y no mate es falso.
  • Si no tiene la etiqueta por debajo indicando nombre y código y si el código de la caja no coincide con el del producto.
  • Si el nombre es el mismo de una sombra MAC o algo como “amarillo 32” es falso.
  • El pigmento original se adhiere al plástico del envase y queda impregnado. Al aplicarlo en la piel es difícil de sacar, si sale al refregarlo a la primera es falso.
  • Si el contenido del frasco está hasta el tope, esto es otra característica de los pigmentos falsos, ya que los originales no vienen llenos hasta el borde.
Espero que esta información les haya sido de ayuda, no se dejen estafar amigas! XOXO, DELFI